Maloclusión dental: qué es, tipos y tratamientos para cada etapa de la vida

La maloclusión dental es uno de los problemas de alineación más comunes que afectan a niños, adolescentes y adultos. Aunque muchas personas desconocen su impacto, tratarla a tiempo es fundamental para preservar la salud bucodental y evitar complicaciones futuras.

En este artículo, descubrirás qué es la maloclusión dental, los diferentes tipos de maloclusiones y los tratamientos más adecuados en cada etapa de la vida.

¿Qué es la maloclusión dental?

Cuando hablamos de qué es maloclusión o qué es la maloclusión dental, nos referimos a cualquier problema en el alineamiento entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca. Esta alteración puede deberse a diversas causas, como factores genéticos, hábitos de la infancia o pérdidas dentarias no tratadas.

La malposición dental o malposición dentaria no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también funciones vitales como la masticación, la deglución e incluso la respiración.

Algunos de los síntomas más frecuentes de la maloclusión son:

  • Dificultad para morder o masticar correctamente.
  • Desgaste irregular de los dientes.
  • Dolor mandibular o de cabeza.
  • Problemas de pronunciación.
  • Aumento del riesgo de caries y enfermedad periodontal.

En Paz Salvador Dental, en Valencia, diagnosticamos y tratamos de forma personalizada cada caso para garantizar los mejores resultados.

Tipos de maloclusión dental

Existen diferentes tipos de maloclusiones, y su clasificación depende de la relación entre las arcadas dentarias:

1. Maloclusión Clase I

La maloclusión clase I es la más frecuente. En este caso, la mordida es normal, pero algunos dientes pueden estar girados, apiñados o desplazados. Aunque parece leve, puede provocar desgastes dentarios y problemas estéticos.

2. Maloclusión Clase II

En la maloclusión tipo 2 o Clase II, los dientes superiores sobresalen demasiado respecto a los inferiores. Esta situación, conocida como sobremordida, puede dificultar el cierre adecuado de la boca y aumentar el riesgo de traumatismos dentales.

3. Maloclusión Clase III

Aquí, la mordida es invertida: los dientes inferiores sobresalen respecto a los superiores. Esta condición suele deberse a una maloclusión mandibular, y puede causar importantes problemas funcionales si no se trata a tiempo.

Detectar qué tipo de maloclusión presenta el paciente es esencial para definir el plan de tratamiento adecuado.

Maloclusión dental en niños: diagnóstico y tratamiento

¿Te preguntas qué es la maloclusión dental infantil o cómo afecta a los más pequeños? La maloclusión dental en niños puede desarrollarse por causas hereditarias, por hábitos como chuparse el dedo o por pérdidas prematuras de dientes de leche.

En Paz Salvador Dental, recomendamos realizar una revisión ortodóncica entre los 6 y 7 años para detectar cualquier alteración de manera precoz. Cuanto antes se actúe, más sencillo y efectivo será el tratamiento.

Tratamientos habituales en niños:

  • Ortodoncia interceptiva: corrige problemas en desarrollo y guía el crecimiento adecuado de los huesos maxilares.
  • Mantenedores de espacio: en caso de pérdida prematura de dientes temporales.
  • Eliminación de hábitos nocivos: como el uso prolongado del chupete.

El objetivo es prevenir maloclusiones severas y facilitar el desarrollo armónico de la sonrisa.

Maloclusión dental en adolescentes y adultos

En adolescentes y adultos, la malocclusion dental puede afectar tanto la estética como la salud bucodental. Afortunadamente, hoy en día existen soluciones discretas y eficaces.

Tratamientos para corregir la maloclusión en adolescentes y adultos:

  • Brackets metálicos o estéticos: ideales para corregir todo tipo de malposiciones dentarias.
  • Ortodoncia invisible (Invisalign®): una opción estética y cómoda para alinear los dientes sin comprometer la imagen.
  • Cirugía ortognática: en casos graves de maloclusión mandibular o asimetrías faciales severas.

En Paz Salvador Dental adaptamos cada tratamiento a las necesidades y estilo de vida de nuestros pacientes.

¿Por qué tratar la maloclusión dental a tiempo?

No tratar una maloclusión dental puede derivar en complicaciones mayores a largo plazo:

  • Problemas de masticación y digestión.
  • Desgaste dental prematuro.
  • Dolores articulares y musculares (ATM).
  • Incremento del riesgo de enfermedades periodontales.

Además, la correcta alineación dental favorece una sonrisa armónica y una autoestima saludable.

Recuerda: no importa la edad. Siempre es un buen momento para mejorar la salud de tu sonrisa.

¿Cómo saber si tienes una maloclusión?

Si detectas alguno de estos signos, es recomendable consultar con un especialista:

  • Dificultad para morder o masticar.
  • Dolores frecuentes en mandíbula o cabeza.
  • Dientes apiñados, torcidos o que no encajan bien al cerrar la boca.

En Paz Salvador Dental realizamos un estudio completo, incluyendo exploración clínica y radiografías digitales, para evaluar tu caso y proponerte el tratamiento más adecuado.

Confía en Paz Salvador Dental para corregir tu maloclusión

En nuestra clínica dental en Valencia contamos con un equipo especializado en ortodoncia para niños, adolescentes y adultos. Te ofrecemos las técnicas más innovadoras para corregir tu maloclusión dental de forma cómoda, estética y eficaz.

Solicita ya tu primera visita de valoración y empieza a construir la sonrisa que siempre has deseado.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?