Inflamación de encías tras un implante dental: causas y tratamientos

La inflamación de encías tras un implante dental es una de las principales preocupaciones que pueden surgir después de una cirugía oral. Aunque los implantes dentales son una solución segura y eficaz para recuperar la funcionalidad y estética de la sonrisa, es importante conocer qué complicaciones pueden aparecer y cómo tratarlas a tiempo.

En Paz Salvador Dental, clínica dental especializada en tratamientos personalizados en Castellón, ofrecemos un seguimiento profesional a nuestros pacientes con implantes para prevenir y tratar cualquier problema, incluida la inflamación de las encías.

¿Por qué se inflama la encía tras un implante dental?

La inflamación de las encías en la zona del implante puede tener varias causas. Algunas son normales durante los primeros días tras la colocación, mientras que otras pueden indicar una complicación que requiere atención inmediata.

Principales causas de la inflamación:

  • Reacción postoperatoria normal: es habitual que tras la intervención quirúrgica la zona esté inflamada durante los primeros días. Esta inflamación debería disminuir progresivamente.
  • Higiene oral deficiente: una limpieza insuficiente puede favorecer la acumulación de placa bacteriana alrededor del implante, provocando inflamación.
  • Periimplantitis: una infección que afecta a los tejidos blandos y al hueso que rodea al implante. Es una de las causas más graves y puede poner en riesgo la integración del implante.
  • Sobrecarga del implante: si el implante recibe demasiada presión o fuerza (por ejemplo, al masticar con fuerza), puede generar inflamación en la encía.
  • Reacción alérgica o rechazo: aunque poco frecuente, algunos pacientes pueden tener sensibilidad o rechazo a los materiales del implante.

Síntomas de alarma a los que prestar atención

Es importante diferenciar entre una inflamación leve y temporal, y los signos de una posible complicación:

  • Encías enrojecidas y abultadas
  • Dolor persistente o que aumenta con los días
  • Sangrado al cepillarse
  • Mal aliento o sabor desagradable
  • Supuración de pus alrededor del implante
  • Sensación de movilidad del implante

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir cuanto antes al dentista. En nuestra clínica, evaluamos cada caso de forma personalizada para aplicar el tratamiento más adecuado.

¿Se puede prevenir la inflamación tras un implante dental?

Sí, la prevención es clave para asegurar el éxito del tratamiento implantológico a largo plazo. Desde nuestra clínica, recomendamos:

  • Mantener una higiene oral excelente
  • Acudir a revisiones periódicas para el control del implante
  • Realizar limpiezas dentales profesionales cada 6 meses
  • Evitar hábitos como el tabaco, que favorece la inflamación y el fracaso del implante
  • Seguir al pie de la letra las indicaciones postoperatorias del odontólogo

Comprometidos con tu salud bucodental

En Paz Salvador Dental nos preocupamos por ofrecer tratamientos de calidad que garanticen la salud y estética de tu sonrisa. Nuestros servicios de implantología dental incluyen:

  • Diagnóstico preciso con radiología 3D
  • Planificación digital de implantes
  • Implantes inmediatos y de carga inmediata
  • Mantenimiento y control de implantes

Nos aseguramos de acompañarte durante todo el proceso, desde la colocación del implante hasta su seguimiento a largo plazo.

Confía en profesionales con experiencia

Si notas inflamación en la encía tras tu implante dental, no lo dejes pasar. Un diagnóstico temprano es fundamental para evitar complicaciones.

En Paz Salvador Dental te ayudamos a recuperar tu bienestar bucodental con atención personalizada, tecnología de vanguardia y un equipo experto en implantes.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?