
La salud bucodental no solo influye en tu sonrisa: también tiene un impacto directo en el bienestar general de todo el organismo. Cada vez más estudios demuestran que las infecciones o problemas en la boca pueden desencadenar o agravar enfermedades sistémicas. Desde Paz Salvador Dental, te explicamos cómo afectan las enfermedades bucales a la salud general del cuerpo y qué puedes hacer para prevenir complicaciones.
¿Qué son las enfermedades bucales?
Las enfermedades bucales engloban una amplia variedad de afecciones que afectan a los dientes, encías, lengua y demás tejidos de la cavidad oral. Entre las más comunes encontramos:
- Caries dental
- Gingivitis
- Periodontitis
- Infecciones orales
- Lesiones por virus o bacterias
Si no se tratan a tiempo, estas condiciones pueden extenderse más allá de la boca y comprometer otras partes del cuerpo.
Enfermedades bucales que afectan el organismo
Entender las enfermedades bucales que afectan el organismo es esencial para valorar la importancia de una buena higiene oral y de acudir periódicamente al dentista. A continuación, te mostramos algunas de las principales conexiones detectadas:
1. Enfermedades cardiovasculares
La periodontitis, una infección grave de las encías, está relacionada con un mayor riesgo de sufrir:
- Infartos de miocardio
- Endocarditis (infección del revestimiento interno del corazón)
- Enfermedades de las arterias
La inflamación crónica causada por las bacterias orales puede contribuir a la formación de placas en los vasos sanguíneos.

2. Diabetes
Existe una relación bidireccional entre la diabetes y las enfermedades periodontales. Una infección en las encías dificulta el control de los niveles de azúcar en sangre, mientras que la diabetes aumenta la susceptibilidad a las infecciones.
En Paz Salvador Dental, ofrecemos tratamientos específicos de periodoncia para pacientes con enfermedades sistémicas como la diabetes.
3. Complicaciones en el embarazo
Las mujeres embarazadas con enfermedad periodontal tienen más riesgo de:
- Parto prematuro
- Bebés con bajo peso al nacer
- Preeclampsia
Por ello, es fundamental realizar revisiones dentales regulares durante el embarazo.
4. Enfermedades respiratorias
Las bacterias presentes en la cavidad bucal pueden ser aspiradas hacia los pulmones, provocando infecciones respiratorias como neumonías o agravando enfermedades crónicas como la EPOC.
Una buena salud oral puede ayudar a reducir la aparición de infecciones respiratorias, especialmente en personas mayores o inmunodeprimidas.

5. Enfermedades digestivas
Problemas dentales como la pérdida de piezas o infecciones crónicas pueden dificultar la correcta masticación de los alimentos, afectando la digestión y absorción de nutrientes esenciales.
Además, la presencia de bacterias orales puede alterar el equilibrio de la microbiota intestinal, comprometiendo la salud digestiva.
¿Cómo prevenir las enfermedades bucales que afectan el organismo?
La prevención es la mejor herramienta para evitar que los problemas bucales repercutan en tu salud general. Desde Paz Salvador Dental, recomendamos:
- Cepillar los dientes al menos dos veces al día con una técnica adecuada.
- Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa en los espacios interdentales.
- Realizar limpiezas dentales profesionales al menos dos veces al año.
- Controlar las enfermedades sistémicas como la diabetes, ya que afectan la salud oral.
- Acudir a revisiones odontológicas periódicas para detectar problemas a tiempo.
- Evitar el tabaco y reducir el consumo de azúcares, que favorecen las infecciones orales.
Contamos con un equipo especializado en tratamientos de higiene dental, odontología preventiva, periodoncia y cirugía oral, para ayudarte a mantener tu salud bucal y general en perfecto estado.
Señales de alerta que no debes ignorar
Algunas señales de la boca que podrían indicar un problema que afecte al organismo incluyen:
- Sangrado de encías
- Movilidad dental
- Mal aliento persistente
- Dolor o sensibilidad dental
- Úlceras que no cicatrizan
- Infecciones recurrentes